martes, enero 22, 2013

Rock In Río 2012


El festival vuelve a Madrid con 4 días de conciertos con figuras de talla mundial en la Ciudad del Rock de Arganda.

Con un cartel que poco a poco se va alejando de los iniciales con los que nació el festival, esta edición contaría con grupos tan en principio contrariados y entre mezclados los distintos días que se hacía difícil intentar prever el tipo público que asistiría finalmente.

El recinto disponía de dos escenarios principales. El impresionante Escenario Mundo preparado para los conciertos principales, y la zona electrónica, una explanada con un escenario donde distintos DJs irían pasando para rellenar los huecos entre las actuaciones.

Así, la oferta del día 30 de Junio estaba formada por Maná, Lenny Kravitz, Macaco, La Oreja de Van Gogh, Maldita Nerea, El Pescao, Luciano, 2ManyDJS, Japanese Popstars y más DJs. Este día, quizá era el que tenía la oferta más variada en cuanto a conciertos con los que disfrutar, con artistas nacionales, internacionales y de distintos géneros.

Los grupos el día 5 de Julio, estarían encabezados por Rihanna de no haber parado su gira por el reciente fallecimiento de su abuela. Para suplir tal pérdida, la organización ofreció a Carl Cox, algo que no haría más que poner más electrónica sobre la que ya habría ese día: Calvin Harris, Swedish House Mafia y el Gallo Máximo en una fiesta MáximaFM. Para cerrar el cartel, actuaría Amaia Montero y El Último Vagón. Lo más interesante que se pudo ver fue la que quizá sea la última actuación de Swedish House Mafia en la península ibérica (recordamos que este verano siguen los miércoles en Ushuaia en Ibiza) y no defraudaron.

El viernes 6 de Julio sería la llamada Noche Electrónica, aunque como ya hemos visto, era quizá lo que más predominaba en el festival. Este día, estaría reservado para David Guetta, Martin Solveig, Afrojack, Pitbull (sí, en la noche de la electrónica), Pete Tong (locutor de Radio 1 de la BBC), Wally López y Cristian Varela. Esta noche se convertiría en la Noche Divertida, ya que tanto el público como las sesiones, animaban a la diversión.

Para cerrar el festival, esperaban las figuras más cercanas al rock, como son Red Hot Chili Peppers e Incubus. El grupo californiano fue el que más afluencia de público atrajo en todos los días del festival, pero poco conectaron con el público, ya que se limitarían a actuar con atuendos de la selección española esperando que con ello fuera suficiente. Para cerrar, estaría Deadmau5 con una sesión impecable que conseguiría enganchar a los rockeros rezagados y que con sus visuales pondrían para el cierre un broche de oro de muchos quilates.

No hay comentarios:

Vuelvo a España // I'm coming back to Spain

(English version below) Dejo Zürich que ha sido mi hogar por los últimos 6 años . Esto es un post alegre aunque inevitablemente me sienta ...